Los apasionados del running generalmente se relacionan con otros corredores a través de foros o blogs pero también a través de la lectura que puede suponer un aporte informativo muy válido de forma concreta. Leer libros y manuales sobre el mundo del running puede ayudar de varias formas:
- ofrece consejos sobre métodos de entrenamiento y dietas
- te anima a conseguir tus objetivos
- proporciona explicaciones de terminología técnica relacionada con el mundo del running
- le permite comprobar que está siguiendo el procedimiento correcto
- aconseja sobre molestias, visitas, etc.
- proporciona pautas para el entrenamiento para maratones
- le permite no exagerar y no hacer demasiado poco, es decir, mantener el equilibrio correcto tan importante para los corredores, especialmente los principiantes
- proporciona importantes testimonios de aquellos que conocen muy bien el mundo del running
- es una ayuda muy importante para quienes se acercan al mundo del running.
Hay muchos libros que hablan de correr y tocan diferentes aspectos: desde la preparación para maratones, la guía para principiantes, la dieta a seguir y mucho más. No son todos iguales, pero cada uno es igualmente precioso y, sobre todo, todos tienen el mismo denominador: correr.
Hemos recopilado algunos títulos para recomendar a aquellos que aman correr y quieren saber absolutamente todo al respecto. Seguro que te serán de gran ayuda
- Quiero irme lejos. Entrenamiento y Nutrición: Cómo Ser Más Rápido, Más Fuerte, Más Delgado Tapa blanda – por Enrico Arcelli
Hay momentos en los que a cualquiera de nosotros nos gustaría dejarlo todo y cambiar de vida. Quizá sólo para olvidar el estrés y las preocupaciones y sentirnos libres, ligeros, felices. Hay una solución: huir. El efecto está garantizado: pierdes peso, te pones en forma, te sientes mejor y en la luna. Es por eso que correr se ha convertido en una pasión y alegría indispensable para tantos. Este libro contiene todo lo necesario para aquellos que quieran adentrarse en el maravilloso mundo del running: Técnica, programas de entrenamiento, nutrición, suplementos, ropa, dispositivos tecnológicos: encontrarás consejos detallados y actualizados de uno de los más importantes expertos en correr. . Enrico Arcelli -autor del libro «El nuevo running es hermoso», médico deportivo, dietista y entrenador de muchos atletas de élite- explica lo que hay que hacer para mejorar y aumentar el bienestar y el rendimiento y ofrece respuestas personalizadas a principiantes y corredores para perfecto y para hacer una forma más eficiente de ejecutar. Pero también sabe cómo identificar los errores que se pueden cometer sin saberlo y que corren el riesgo de comprometer el rendimiento o causar lesiones.
- Siempre hablas de correr en rústica – por Linus
Cuando corres, tu cabeza se libera como magia. El estrés y la fatiga del día se desvanecen para dar paso a pensamientos y emociones. Y tras la ducha, todo el cuerpo se ve invadido por una maravillosa sensación de bienestar. Siempre estás hablando de correr no es solo un libro sobre correr. Es un libro muy íntimo y muy autobiográfico donde Linus habla sobre lo que sucede en su mente, corazón y alma cuando deja el papel de DJ y se da a la fuga.
- El libro completo de la carrera en rústica – Jeff Galloway
Un libro de texto sobre carreras con contribuciones de técnicos y atletas como Bill Rodgers, Kenneth H. Cooper, Frank Shorter, Joan L. Ullyot, George Sheehan, Bob Anderson. El volumen contiene lo que necesitas saber para dedicarte a correr, desde un simple trote hasta una maratón: consejos, horarios, planes de entrenamiento, tablas y consejos técnicos. El autor maneja todo tipo de carreras, desde sprint hasta media distancia y cross country, en base a su especial entrenamiento y experiencia. Presentación de Antonio Venerando.
- Maratón para todos – Stefano Baldini
Con «Quelli che corrono», Stefano Baldini convenció a decenas de miles de personas para que se calzaran un par de zapatillas y empezaran a correr. Con «Maratona per tutti», el gran corredor italiano pretende llevar a sus lectores a la siguiente meta, la de completar una maratón. 42 kilómetros y 195 metros es una meta ambiciosa, pero al alcance de todos.
- El manual completo de carrera – Roberto Albanesi
Fruto de treinta años de experiencia en el mundo del running, este texto reúne todo lo que se sabe hoy en día sobre este maravilloso deporte. La carrera se analiza bajo varios aspectos, desde lo simplemente saludable hasta lo competitivo. Es la obra ideal tanto para acompañar al principiante en los primeros pasos como para hacer comprender al profesional todos los finos mecanismos que se ponen en marcha para alcanzar la cima de su desempeño.
El texto responde a todas las preguntas más críticas sobre la carrera, proponiendo un modelo de rendimiento que es la síntesis de todo lo encontrado en la literatura especializada y que explica cómo reacciona nuestro cuerpo al entrenamiento.
- El arte de correr rápido. Cómo mejorar la técnica, el entrenamiento y el rendimiento – Julian Goater y Don Melvin
El arte de correr rápido ofrece un enfoque innovador para correr. Desafía estereotipos, disipa dudas sobre el deporte y borra límites autoimpuestos, mostrando no solo qué hacer, sino también cómo hacerlo. Sea cual sea tu nivel y la disciplina que practiques, esta guía cambiará tu forma de correr y tus resultados, ayudándote a conseguir los objetivos que te propongas.
- La revolución en curso – Kurt Brungardt y Nicholas Romanov
Con el método Pose, el Dr. Romanov, un entrenador de renombre internacional que ganó dos veces los Juegos Olímpicos con sus atletas, desarrolló una técnica que responde principalmente a preguntas fundamentales como:
¿Aterrizar sobre los talones significa correr en la dirección equivocada? (Sí)
¿Debo aterrizar con el pie delantero primero? (Sí)
¿Debo correr descalzo? (No necesariamente).
En segundo lugar, te permite correr aprovechando al máximo la gravedad, aumenta tu percepción del peso y la sensación, lo que permite un control óptimo del movimiento atlético.
El Método Pose explica tanto a corredores principiantes como experimentados (incluidos ultramaratonianos y ironmen) todo lo que necesitan saber para dominar una forma de correr más segura y eficiente, capaz de garantizar un mejor rendimiento (velocidad, resistencia, fuerza), para minimizar el desgaste. . cuerpo y así seguir corriendo de por vida.
- quien estaba corriendo Un enfoque natural revolucionario para correr – Danny Drever y Katherine Dreyer
Inspirándose en los principios del movimiento T’ai Chi, Danny Dreyer ha inventado una forma de correr completamente innovadora que te permite equilibrar tu esfuerzo y evitar lesiones. Sus elementos fundamentales son la alineación de la postura y la relajación: el apoyo del mediopié combinado con una inclinación hacia adelante del cuerpo permite el uso de la gravedad y el control potencial del centro de gravedad. y para inducir una propulsión natural reemplazando el trabajo de empujar las piernas.
- Correr: actividad física y bienestar al alcance de todos – Alessandro Grainer
El volumen tiene un enfoque muy práctico y visual, con numerosas imágenes, tablas y fotografías que ilustran los ejercicios fundamentales de técnica y preparación física y mental que todo corredor debe realizar.
- Ruta de la A a la Z – Graeme Hilditch
El trail running, divertido, desafiante y beneficioso para la salud, es la nueva disciplina que está conquistando a los corredores de todo el mundo. Practicada originalmente por un nicho de corredores especialmente tenaces que competían en desafíos extremos a gran altura, en los últimos años se ha extendido a corredores de todos los niveles, unidos por el afán de aventura y la búsqueda de ese subidón de endorfinas que solo el off-road puede lograr. siempre que la conozca. como dar La experiencia del trail running te llevará a un viaje para descubrir tu lado más salvaje, tenaz y, por qué no, competitivo.
- Anatomía de correr. 50 ejercicios para correr, fuerza, velocidad y resistencia con descripción anatómica – Joe Puleo y Patrick Milrov
El autor propone un programa de entrenamiento de fuerza, basado en bases racionales y de fácil aplicación, que es realmente útil para mejorar el rendimiento del corredor. The Anatomy of Running comienza con un examen exhaustivo de lo que sucede en el cuerpo involucrado en el esfuerzo de correr y luego brinda explicaciones completas de los cómo y por qué de los movimientos de carrera. El enfoque en más de 50 ejercicios destinados a aumentar el nivel de rendimiento y reducir el riesgo de accidentes es altamente efectivo, posible gracias a la presencia de 124 tablas anatómicas coloreadas, inmediatas en la comprensión y muy efectivas en la comunicación visual de conceptos.
- Corriendo de la A a la Z – Mathieu Le Maux
Desde la A de Ácido Láctico hasta la Z de Zatopek, pasando por la B de Boston, la C de Circuito, la E de Endorphin, la F de Pulse, la M de Marathon, la P de Pace Maker, la R de Record, la S de Sex, la T de Trail… «Correr de la A a la Z» contiene todo lo que hay que saber sobre correr desde todos los puntos de vista: las entradas, ordenadas alfabéticamente, pertenecen a cuatro categorías: Técnica, Estilo de vida, Cultura popular, Leyenda. Aprenderás métodos, tiempos y fases de entrenamiento, la terminología del running, el entrenamiento físico necesario, la dieta a seguir; conocerás la ropa más adecuada y los complementos más de moda; descubrirás referencias al running en la literatura, el cine e internet; leerás los reportajes de los maratones, trails, ultratrails y carreras más famosos del mundo y las historias de los grandes campeones y leyendas de este apasionante y cada vez más popular deporte.
- Correr. Butaca para correr en 12 semanas – Russel Murphy y Daniel Ford
Quiere estar en forma y saludable, quiere sentirse enérgico, cree que correr puede ser divertido, tiene una vida ajetreada, no tiene tiempo que perder, solo puede hacer ejercicio unos pocos días a la semana, quiere para comer sano, sin… demasiadas excepciones.
- 100 Estiramientos para Correr – Guillermo Seijas
El volumen en cuestión fue generado en consideración a las necesidades de los runners y reúne información de los últimos estudios sobre la forma de entrenar la fluidez para correr. Es un trabajo que no puede faltar en el escaparate de ningún vendedor de corredores, desde los especialistas en velocidad más puros hasta los que hacen running de distancia larga, pasando por triatletas, maratonianos y runners de trail. En el libro habrá: Un estudio biomecánico de la corrida.
Te ofrece la oportunidad de delimitar los movimientos que lo conforman, cuáles son los grupos musculares que están más relacionados y las labores que desempeñan, de esta manera, en qué músculos tienes que poner el foco al momento de planificar un ejercitación. En conclusión, es provechoso para entender el carácter y la razón de ser de la ejecución. Descripción precisa de la habilidad de correr.
Hay sugerencias respecto a cómo perfeccionar la forma de correr y, por consecuencia, el desempeño, haciendo gestos no esenciales y excesivamente consumidora de energía. En esta ocasión, se analizan las distinciones en la manera de correr de diferentes distancias y métodos. En esta sección estudiamos no únicamente la movida de las piernas, sino además la labor de los brazos, la posición del cuerpo, las manos y la distribución del centro de gravedad.
- Si quiero puedo: De obeso a corredor – Paolo Ercolani
No lo notas, sin embargo puedes contagiar a las personas. Además, si inspiras a una persona a bajar 30 kilos como lo has hecho tú, le preservas la vida, al igual que preservaste la tuya.
Luego de oír el sermón de un gran individuo, de esa gran persona que hallas por accidente y no exhibes tener bastante voz para expresar, tomé la resolución de intentar redacta mi relato, intentando poner mis sentimientos, trabajos, métodos y Trucos. Sin embargo hay otra razón por la cual estoy aquí, con un teclado y a pensar en mi cabeza. Perder treinta kilos, comenzar a correr y llevar una existencia saludable fue el principio de un trayecto de aumento de peso y amplia consideración para mi.
Ultimas Entradas Publicadas

¿Puedes correr todos los días?

Trastorno del corredor: cómo prevenirlos

Carreras de medio fondo: las distancias más habituales y cómo entrenar

El sujetador adecuado para correr

Correr y el cuello uterino – | sobrecargas en los músculos del cuello

Correr y sexualidad

Qué se debe evaluar para una alimentación correcta y saludable

Los mejores geles energéticos: nuestro ranking

Los mejores libros sobre correr
